ESTUDIO EN ESCARLATA
Arthur Conan Doyle
Utilizo distintos métodos de investigación:
-Método específico de observación: observo el suelo, el cielo, la habitación y el cuerpo sin vida.
-Método analítico: analizó el suelo, el cielo, la habitación y el cuerpo, con lo que pudo deducir que tipo de coche fue el que estuvo ahí la noche del asesinato, que fueron dos hombres los que estuvieron esa misma noche en el lugar de los hechos y que uno de esos hombres era el occiso y el otro el homicida.
-Método de profundidad descriptiva: observo cuidadosamente los detalles de la habitación y el cuerpo tendido sin vida en el piso de la habitación para tener una imagen completa del fenómeno con ello pudo imaginarse el físico del asesino y la forma en que fue asesinada la víctima.
-Método hipotético-deductivo: al observar y analizar el lugar y el cuerpo de la víctima pudo crear una teoría de cómo fue que sucedieron los hechos.
-Método de obtención de datos: (en este caso de campo) telegrafío a la jefatura de policía para solicitar datos de la víctima y pregunto a los investigadores que habían llegado al lugar antes que él algunos datos.
-Método sintético: reunió todas las pistas en su cabeza para poner a prueba su hipótesis, reunió a un grupo de vagabundos para que buscaran entre los propietarios de los coches de alquiler a Jefferson Hope supuesto asesino.
¿Por qué fueron distintas a los detectives de Scotland Yard?
Los detectives de Scotland Yard carecían del sentido de observación a profundidad y sentido analítico solo se enfocaban en el método de obtener información por la naturaleza de los datos y la información cualitativa, cuantitativa y de campo, dejando de lado los pequeños pero importantes detalles de la escena del crimen y los datos que les arrojaba el cuerpo sin vida con las facciones de su rostro y el ligero olor del veneno con que fue asesinado.
Comentarios
Publicar un comentario