Ir al contenido principal

ESTUDIO EN ESCARLATA



ESTUDIO EN ESCARLATA
Arthur Conan Doyle





¿Cómo llegó Sherlock Holmes a las conclusiones que expuso?
Utilizo distintos métodos de investigación:

-Método específico de observación: observo el suelo, el cielo, la habitación y el cuerpo sin vida.

-Método analítico: analizó el suelo, el cielo, la habitación y el cuerpo, con lo que pudo deducir que tipo de coche fue el que estuvo ahí la noche del asesinato, que fueron dos hombres los que estuvieron esa misma noche en el lugar de los hechos y que uno de esos hombres era el occiso y el otro el homicida.

-Método de profundidad descriptiva: observo cuidadosamente los detalles de la habitación y el cuerpo tendido sin vida en el piso de la habitación para tener una imagen completa del fenómeno con ello pudo imaginarse el físico del asesino y la forma en que fue asesinada la víctima.

-Método hipotético-deductivo: al observar y analizar el lugar y el cuerpo de la víctima pudo crear una teoría de cómo fue que sucedieron los hechos.

-Método de obtención de datos: (en este caso de campo) telegrafío a la jefatura de policía para solicitar datos de la víctima y pregunto a los investigadores que habían llegado al lugar antes que él algunos datos.

-Método sintético: reunió todas las pistas en su cabeza para poner a prueba su hipótesis, reunió a un grupo de vagabundos para que buscaran entre los propietarios de los coches de alquiler a Jefferson Hope supuesto asesino.

¿Por qué fueron distintas a los detectives de Scotland Yard?

Los detectives de Scotland Yard carecían del sentido de observación a profundidad y sentido analítico solo se enfocaban en el método de obtener información por la naturaleza de los datos y la información cualitativa, cuantitativa y de campo, dejando de lado los pequeños pero importantes detalles de la escena del crimen y los datos que les arrojaba el cuerpo sin vida con las facciones de su rostro y el ligero olor del veneno con que fue asesinado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

MAPA CONCEPTUAL

EXPOSICIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN A continuación les presento la exposición con diapositivas de mi investigación sobre los sindicatos esta experiencia es mueva para mi y creo que es de suma importancia saber realizar estas actividades ya que en la modalidad abierta y a distancia sera necesario utilizarlas correctamente.

INFOGRAFÍA

organizadores gráficos Importancia: Utilizar organizadores gráficos es muy importante y conveniente, porque son mas efectivos que los textos por sí solos. infografía Esta comprobado que los lectores los primero que ven son las imágenes, entonces, en una infografia  al incluir imágenes estamos llamando la atención de nuestros lectores subconcientemente, así es mas fácil que presten atención al mensaje que queremos transmitir. En este caso incluimos imágenes con escritos cortos para que el lector se sienta interesado a seguir leyendo y así poder transmitir completa la información necesaria antes que para el lector se vuelva tedioso y aburrido.